El Festival Visiones Sonoras tiene como objetivo establecer vínculos entre artistas y estudiantes, formar nuevos públicos y promover la creación de obras. A través del encuentro de compositores, de comisiones y concursos, Visiones Sonoras intenta contribuir con la producción artística que in- corpora tecnología y sonido, así como fomentar la promoción y la reflexión acerca de las vanguardias musicales de nuestros días.
Desde su primera edición en 2005, han participado artistas, compositores e intérpretes mexicanos y extranjeros, de importante trayectoria interna- cional, así como jóvenes latinoamericanos que inician su carrera y que encuentran enVisiones Sonoras,una plataforma para mostrar su perspectiva del uso de las nuevas tecnologías y del sonido. La edición de este an?o se llevará a cabo del 29 de octubre al 9 de noviembre en las instalaciones del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras y en sedes alternas, que serán testigo de los trabajos más reconocidos de los artistas del mundo de la música electroacústica procedentes de Inglaterra, Finlandia, Argentina, Francia, Noruega, Puerto Rico, Espan?a, Estados Unidos, Canadá y como siempre, de diferentes estados de la República Mexicana.
La tecnología ha permeado todas las actividades artísticas y su uso ha cambiado las perspectivas de los intérpretes, compositores y también del público. Visiones Sonoras pretende contribuir a que el auditorio experimente las tendencias más innovadoras, pero al mismo tiempo y a través del encuentro con autores, busca fomentar el diálogo sobre el significado de la tecnología en el proceso creativo.
Visiones Sonoras ofrece becas para estudiantes nacionales y extranjeros, además de encargos y un concurso de composición único en su tipo. De esta forma, las instituciones y participantes involucrados complementan las actividades artísticas con espacios académicos.
El Festival Visiones Sonoras es una actividad del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Coordinación Nacional de Música y ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, Centro de Producción Artística y Desarrollo Cultural del Estado de Michoacán de Ocampo y Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. En su cuarta edición, Visiones Sonoras cuenta, además, con el apoyo del programa Incubator del Consejo Británico que presenta el proyecto Powering the Music con los compositores Denis Smalley y Alejandro Iglesias-Rossi.
Visiones Sonoras comienza a establecerse como la principal plataforma en nuestro país en lo que se refiere a la música electroacústica, arte sonoro y disciplinas similares, pero siempre a la defensa de la idea de que la tecnología es sólo la herramienta que ayuda al artista a expresar, explorar, proponer y crear.
Descarga aquí el artículo de Daniel Quaranta: Visiones Sonoras en 2008: Retrospectiva crítica sobre tres conferencias.
|